jueves, 6 de mayo de 2010

¿Será posible retrasar la longevidad y vivir mas Años?

Para comprender un poco del tema explicare cual o que es el causante del envejecimiento y segun experto seria las mitocondrias los organismos culpables de la degradación celular, con lo cual se podría alejar a la vejez con nuevos tratamientos.




Mitocondria
Fuente de la Imagen: http://www.profesorenlinea.cl/imagenciencias/mitocondria.jpg



Un equipo internacional de científicos basado en la Universidad de Newcastle (Inglaterra) ha resuelto el enigma del envejecimiento de las células, lo que permitirá buscar nuevas fórmulas para prevenirlo. Son las mitocondrias, encargadas de la energía en cada célula, las protagonistas del proceso.

Cuando se registra un deterioro en una célula, ésta envía una señal a las mitocondrias para que generen moléculas que llevan a la célula a autodestruirse o a dejar de dividirse.

“Así, las células se aseguran de que no se dividen cuando están enfermas, ya que hay elevadas posibilidades de mutaciones y de que se vuelvan cancerosas”, explicó el jefe de la investigación Thomas von Zglinicki.

RADICALES BUENOS Y MALOS
Sin embargo, inhibir completamente la generación de radicales libres en el organismo es malo para la salud, porque también puede inhibir los procesos antitumorales, añadió.

La principal novedad del estudio es haber descubierto los procesos específicos que regulan la reacción de las células ante el daño molecular, que es el envejecimiento en sí.

Zglinicki piensa dedicar los próximos cinco años a investigar si esta producción de radicales libres acelera el envejecimiento de las células vecinas sanas, “como una infección que se extiende”.

“Si podemos detener este proceso, podremos retrasar el envejecimiento”, dijo.

Este descubrimiento deja en segundo plano el rol de los telómeros, los extremos protectores de los cromosomas, que se acortan a medida que envejecemos. Esta investigación ganó el Nobel de Medicina en 2009.



Cientificos Retrasan Envejecimiento Celular de la Mosca de la Fruta


Fuente de la Imagen: Gennets

Lérida, España (EFE). Investigadores del grupo de Fisiopatología Metabólica de la Universidad de Lérida han conseguido retrasar el envejecimiento celular de una mosca de la fruta mediante modificación genética, informó hoy ese centro académico.

Según indicó la Universidad leridana, la investigación, que publica la prestigiosa revista de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (PNAS ), se ha centrado en la mosca de la fruta, la “drosophila melanogaster”.

Tras introducir el gen de una levadura en una mosca, los investigadores han aumentado un 40 por ciento su longevidad, llegando a un máximo de 90 días. Este descubrimiento trasladado a los seres humanos, sería como si una persona llegara a los 150 años sin problemas de salud.

CÓMO FUNCIONA
La proteína que fabrica el gen de la levadura modifica la actividad de sus mitocondrias, la fábrica de energía de las células, haciendo que sean más eficientes durante más tiempo.

Al producir menos radicales libres, que son los que atacan las moléculas de ADN, los animales son más resistentes al estrés oxidativo y viven más.

LAS MOSCAS
Los investigadores de la Universidad de Lérida han elegido la mosca de la fruta porque su código genético está muy estudiado y es fácil de manipular.

La investigación continúa ahora con otras especies de mosca para validar la teoría del estrés oxidativo.

Fuente: http://elcomercio.pe/noticia/473366/retrasan-envejecimiento-celular-mosca
http://elcomercio.pe/noticia/415704/retrasar-envejecimiento-posible-segun-investigacion